Claudia Silva

Cuando los niños presentan estados de ansiedad, es importante que los padres se involucren y atiendan el tema en conjunto con sus hijos.

Los niños que han detonado ansiedad, solo están mostrando un desequilibrio emocional que está presente en su entorno y con sus padres. Muchos pueden ser los detonantes que pueden surgir detrás de la ansiedad. La emoción presente en la ansiedad es el MIEDO.

Los padres deben de comprender que los niños por sí solos no saben manejar sus emociones, son los padres los que deben ir enseñando en el camino a que los niños sepan contactar e identificar sus estados emocionales. Si los padres tampoco conocen cómo trabajar sus emociones, por supuesto que sus hijos estarán igual.

Es importante ver en el niño a partir de cuándo empezó el detonante de la ansiedad, qué eventos importantes ha vivido el niño. Pero va de la mano lo que los padres han ofrecido a sus hijos. Para comprender el origen de la ansiedad en los niños, es importante ir un poco hacia atrás, observar cómo vivió esa madre el embarazo de su hijo, cuáles eran sus estados emocionales y cómo afrontaba todo su entorno de vida y emocional en ese momento.

También poner atención, qué situaciones de estrés están presentes en casa, qué proyectan los padres, están juntos o separados los padres, etc. Observar todos los factores que hay en el entorno.

Si los padres en lugar de contener a sus hijos en los instantes de ataques de ansiedad, lo que hacen es regañar, ponerse estrictos, rígidos o usan los golpes, la situación del niño va a empeorar. Los niños a través de la ansiedad, están manifestando un estado de estrés que no saben controlar, en su interior el niño tiene un torbellino de pensamientos negativos pero todos con interpretaciones que los llevan al miedo.

Los padres requieren de mucha paciencia, dedicación y sobre todo asumir su responsabilidad de las cosas que no han sabido manejar en sus hijos. Si los padres no saben cómo salir de ahí y no saben cómo acompañar a sus hijos, pidan ayuda profesional.

¡Gracias por leerme!

Claudia Silva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario