Claudia Silva
Hoy quiero compartir contigo una pequeña compresión del Dinero.El concepto del dinero es uno de los temas más complicados, para expresar, comprender y llevarlo a cabo en la vida. Ya que hay muchas creencias y perspectivas sobre este concepto.Tristemente nadie nos enseñó a mirar desde una perspectiva más amplia sobre el dinero, la riqueza, pero sobretodo, el merecimiento. Empecemos por hacernos conscientes de que el dinero, es solo un medio de intercambio para obtener cosas materiales. Es también y sobretodo, algo muy importante, un medio de SUPERVIVENCIA.De aquí que, cuando tienes suficiente dinero para tu día a día o incluso para muchas otras cosas más. Lo primero que sientes, es un estado de TRANQUILIDAD. Todo lo contrario de cuando estás limitado y vas justo al día, entonces entras en estrés, preocupación, miedo, ansiedad, no puedes dormir, en fin. Hay todo un desborde EMOCIONAL.
  • ¿Y de dónde surge, el que hay quién genera más dinero que otros?
  • ¿Te has preguntado esto?
  • ¿Has observado cómo funciona y piensa una persona que tiene mayor liquidez de dinero y la que no?
Yo si lo he observado y te lo compartiré. Cuando observas a estas personas, cada una tiene un mundo en su interior. Los conceptos y creencias sobre el dinero son completamente diferentes. Así que, no sé cuál sea tu estado de abundancia. Pero lo que puedo decirte, es que si observas tus creencias y conceptos que te enseñaron en tu sistema familiar, lo que viste en casa desde pequeño, lo que tu escuchaste y viste en tu entorno social, así como las interpretaciones que tu mismo tienes sobre el dinero. Es lo que hoy determina en ti, tu estado de riqueza. Las personas con mayor fluidez de dinero, son personas que arriesgan. Ya sea que se atreven a expandir su profesión, o son personas creativas y con una actitud más positiva para emprender con valor y crear sus proyectos o su propia empresa. Una de las características importantes que proyectan estas personas, es que toman el riesgo de hacer las cosas con menos miedo, son más seguras de ellas mismas, creen en lo que hacen,incluyen la pasión y el disfrute en lo que crean. Así como también, se saben merecedores de todo…No tienen miedo al fracaso, es más, no creen en el fracaso. Saben que siempre se gana, ya sea en experiencia o conocimiento de lo que arriesgan. Las personas con menos fluidez de dinero, son personas con más miedo para arriesgar, no son seguras de ellas mismas, su perspectiva desde dónde se miran es muy limitada, no se visualizan y no se creen grandes y abundantes. A veces se conforman con lo que tienen y tampoco les interesa ir más allá. Tienen una actitud más pesimista, a todo le encuentran justificación para no arriesgar. El miedo los invade, sus creencias y conceptos del dinero son muy limitantes. Con todo esto, puedes ver que el dinero depende de tú actitud emocional y de tus creencias que tienes sobre el concepto del dinero. Las creencias son filtros que te limitan para ver la vida o te muestran con más claridad la realidad.Entonces el DINERO ES COMPLETAMENTE EMOCIONAL. Si comprendes esto, ahora tú decides con qué nivel de riqueza vivir. Todo ser humano… TODO!!! Tiene potenciales para desarrollar, expandir y ponerlos al servicio de la vida. Lo único que falta es que tú mismo los descubras y te la creas.No te compares, no te etiquetes como más o menos que alguien. Deja de mirar el jardín de enfrente y solo dedícate al cuidado de tu propio jardín. Aprende a merecer, cuando más sientas que eres merecedor de todo, más fuerza e impulso tendrás para obtener tu riqueza.Si no crees que tienes derecho a merecer, solo estarás en nivel supervivencia. El dinero va a dónde la gente lo atrae desde el merecimiento y sin miedo. Gracias por leerme! Claudia Silva 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario