Poco se habla de lo que sucede detrás de las relaciones en el tema de la sexualidad. Muy poco se habla y se expresa de cómo muchas veces con el tiempo la sexualidad va decayendo y lo que queda es algo solo porque hay que seguir cumpliendo un protocolo dentro del molde de (pareja-matrimonio).
Todas las parejas dicen que al inicio de la relación todo iba muy bien, disfrutaban de ese espacio de intimidad, pero de un momento a otro todo fue cambiando.Así es, todo cambia y más cuando no son conscientes en ese día a día, de lo que va sucediendo en cada uno que llegan al punto de perderse.
Te comparto algunas puntos inconscientes que hay detrás de la relación cuando se ha terminado o ha disminuido la sexualidad.
- A nivel inconsciente alguno tomó el rol de Papá o Mamá en lugar de pareja.
Aquí, el hombre ve a la mujer como niña y en el caso de la mujer, ve al hombre como un niño. A nivel inconsciente es un incesto acostarse con un hijo.No se dan cuenta qué pasa, simplemente ya no hay esa atracción o ganas de tener relaciones con la pareja.2.-Alguno de los dos en la relación o ambos, no saben disfrutar de su sexualidad. Ya que en su sistema familiar la creencia sobre la sexualidad fue algo prohibido, visto como algo sucio, o muy juzgado como algo malo. Y eso hizo, que ninguno conociera previamente cómo saber disfrutar y darse ese permiso para vivir su sexualidad.
3.-Cuando llegan los hijos, hay hombres que ahora ven a la mujer como “madre” y para ellos esa imagen es verla como algo sagrado. Para el hombre tener relaciones con la madre de sus hijos, es como hacer algo sucio.
4.-Las mujeres después de que llegan los hijos, están tan sumergidas en cumplir un excelente rol de madres, que se desconectan de su mujer, su feminidad, su sexualidad y por supuesto hay menos atención a la sexualidad en la relación.
Estos son solo algunos puntos por mencionar y que afectan en la relación cuando desaparece la sexualidad, por supuesto que hay muchos puntos más a mencionar. Este es un tema que da para mucho…
La situación es, que cualquiera que sea el punto que ha llevado a la pareja a tener ese distanciamiento y falta de ganas para vivirse en su sexualidad. Como ninguno de los son conscientes de manera individual de lo qué pasa en cada uno, lo único que van percibiendo con el tiempo es una tensión presente, incomodidad y distanciamiento.Un error muy común que hace la Pareja es que este tema se calla, no se expresa, no saben cómo exponerlo, al no ser conscientes cada uno de lo que le sucede en su sexualidad de manera personal, responsabilizan al otro y lo hacen culpable.Y aquí el conflicto empieza a tomar fuerza, incluso alguno en la relación empieza a sentirse rechazado, desvalorizado, que no es suficiente como hombre o como mujer.
Este es el punto más delicado en la pareja, porque al no llegar a ninguna solución, las posibilidades de que entre un tercero en la relación ya están ahí presentes.Evadir nunca es la solución, es importantísimo salirse de víctimas y buscar responsables. Cada uno se debe hacer responsable de su propia sexualidad, tiene que autoindagarse y cuestionarse en dónde se perdió.
Cuando en la pareja ya no hay sexualidad, entonces solo son amigos, roomies, pero vinculo de pareja ya no hay. Hay que hablar con total transparencia y honestidad de lo que cada uno a aportado para que la sexualidad dejara de estar viva en la relación.Buscar la mejor solución, pero nunca forzar algo que ya no da para más.
La sexualidad es lo que le da vida a la relación, es una energía de vida presente en un instante pleno de encuentro entre dos personas…
Gracias por leerme!
Claudia Silva