Muchas son las parejas que el día de hoy su relación está vacía. Son parejas que se han atado y se han acostumbrado a un mal vivir. Las personas que se atan no se aman a sí mismas. Es tan baja su autoestima que sólo creen que valen si se sacrifican viviendo de esa manera. Muchas son las excusas que utilizan para seguir ahí, realmente en el fondo la pareja ha entrado en un estado de confort, donde todo lo conocido es más fácil y cómodo.
Que atreverse a iniciar un camino individual, lleno de cosas nuevas y oportunidades por experimentar en la vida.
De las excusas que utilizan estas parejas para mantenerse unidos suelen ser: Los hijos, temas económicos, esto se da mucho en la mujer (no sentirse capaz de salir adelante sola) o se mantiene en estado de confort si la pareja le brinda una estabilidad económica. Tienen miedo a la soledad, apego creado por los años que se llevan juntos o simplemente hombres y mujeres repitiendo la misma historia que vieron en casa. No hay peor castigo y agresión que se pueda hacer una persona, siendo deshonesta y desleal a ella misma. Permitiéndose detener en la vida y no avanzar a donde la vida lo mueve.
as creencias impuestas por la sociedad y por el propio sistema familiar es que, LA PAREJA ES PARA TODA LA VIDA. Así es como las parejas luchan incansables queriendo sostener algo que ya no tiene futuro.
Cuando la pareja llega a este punto donde la relación está fría, desgastada, fracturada, etc… Es importante mirar que fue lo que sucedió y en donde se perdieron. Varios son los desórdenes que se dan en la pareja y que si previamente no se toman en cuenta, la única solución será, la separación.
Aquí te dejo algunos puntos a tomar en cuenta, en donde la relación de pareja se llega a perder. Es aquí donde se crea un desorden en la pareja y es cuando el amor deja de fluir.
1.- Estar en lugares invertidos ( la mujer ocupa el lugar del hombre o viceversa).
2.-Uno de los dos en la pareja, ocupa el lugar de padre o madre.
3.-Seguir pegados a sus propios padres (estas personas en pareja, siguen siendo niños)
4.- Vivir en pareja, en casa de los padres.
5.- Adicciones de uno de los cónyuges.
6.- Sexualidad, sin sexualidad en la pareja solo hay amistad o hermandad, pero no hay pareja.
Al final, cada persona es libre de vivir como guste, pero lo más honesto es tomar cada uno su responsabilidad. Y si su decisión es mal vivir de esa forma, unido con alguien donde no sé es feliz, entonces dejemos de hacer responsable al otro de nuestra infelicidad.
Las malas relaciones también crean raíces profundas de lo negativo y difícil, aunque no de bienestar. Así que, es importante tomar cada uno su responsabilidad del precio que está dispuesto a pagar por mantenerse a una relación que ya no es nutritiva.
CLAUDIA SILVA