Claudia Silva

Muchas personas en algún momento de nuestras vidas, hemos sentido el DOLOR profundo de una pérdida de pareja. La pérdida por ruptura amorosa es una de las más dolorosas a las que el ser humano se enfrenta.

Todas las expectativas puestas, el tiempo de años compartidos, todo lo que se vivió, ya sea bueno o malo, también forma parte de lo que quedó en la relación. Los hijos procreados, en fin. Tantas cosas, experiencias, aventuras, aunque también el desazón de lo que hizo que no fluyera la relación.
El ser humano sufre y busca desesperadamente la compañía y el amor del otro, para buscar complementarse. Dice buscar su media naranja, pero esto no será posible que se llegue a dar, porque el ser humano sigue buscando desde la profundidad de su ser para que la otra persona venga a llenar su soledad, vacío y sus carencias arrastradas por la infancia. De esta manera la relación tiene mucha probabilidad a fracasar.
Muchas son las parejas que se mantiene en un malvivir, con tal de no atravesar un proceso de pérdida o aventurarse a una nueva forma de vida. Más sana, en paz, sin desgastarse y buscando el camino de su propia felicidad.
El verdadero amor es sin apegos, respetando la individualidad de la otra persona. Disfrutando de la relación cada día y no poniendo expectativas de que forzosamente ese vínculo debe ser para toda la vida.
Poder decirle a la pareja Te amo, te quiero, estoy aquí el tiempo que dure, PERO SIN TI  TAMBIÉN ME IRÍA BIEN. Todo esto, conlleva un trabajo personal profundo con uno mismo, desde una gran honestidad  y una toma de consciencia. Desde mi Yo y mi propia existencia. Solo sanando nuestro pasado, lograremos ser ADULTOS SANOS.

Aquí te dejo 6 puntos para lograr en pareja, PUEDO VIVIR SIN TI…
1.- Sana el vínculo con tus padres, los padres representan la vida. Si estamos en paz con ellos, estamos en paz con la vida.
2.- No pongas tu felicidad en manos de tu pareja, la felicidad es sólo tuya y nadie puede hacerse cargo de algo que sólo a ti te pertenece.
3- Trabaja con tu niño interior, cuando recuperas a ese niño que está dentro de ti y que forma parte de lo que fuiste. Ese niño estará ahora en el presente, libre de dolor y dejará de pedir que un adulto lo contenga o lo rescate.
4.- Valórate, descubre todo lo maravilloso que eres. Cuando te valoras a ti mismo sabes que nadie tiene el derecho de hacerte infeliz.
5.- Agradece todo lo bueno que hubo en tu relación de pareja, todo lo que formo parte de ti, ya sea que hubo mucho o poco de eso bueno. Todo es valioso, porque la pareja siempre será un proceso de aprendizaje.
6.- El punto más importante, recuerda que nada ni nadie en este mundo es para siempre. La vida es constante impermanencia y todos somos seres mortales.
Solo cuando logras recuperarte en tu verdadera esencia, podrás darte cuenta que tu felicidad y tu vida no depende de nadie. Pero que si decides ir acompañado en el trayecto de tu vida, ahora será con plena libertad, sin esperar nada y con total responsabilidad.

Si me preguntas si me gusta tu compañía, la respuesta es si. Sin embargo, si quieres saber si puedo vivir sin ti, la respuesta también es sí…
Frase-Paulo Coelho.

CLAUDIA SILVA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario